Descripción
RVOE
RVOE bajo acuerdo SECyD -SUPO.011/2016 CLAVE 669613
Objetivo
Formar profesionales especializados en esquemas de salud social y cuidado del medio ambiente, capaces de diseñar estrategias, investigaciones y esquemas de prevención y rehabilitación.
Campo de aplicación
- Diseño de estrategias de prevención de la salud social.
- Diseño de estrategias para el cuidado y preservación del medio ambiente.
- Diseño, elaboración e implementación de esquemas de ciencias de la salud y medio ambiente para organismos no gubernamentales, entes de gobierno y fundaciones nacionales e internacionales.
- Auditor líder en sistemas de gestión de calidad en ciencias de la salud para hospitales, dependencias de salud municipales, estatales y federal.
- Consultor en organismos privados para la certificación de estándares de calidad y obtención de recursos públicos.
- Consultor de organismos públicos para la obtención de certificaciones que lleven a generar mejores recursos de niveles superiores gubernamentales.
- Diseño de estrategias de intervención social en materia de salud y medio ambiente.
- Diseño de estrategias y programas de prevención en zonas de alto riesgo de salud comunitaria.
- Diseño de estrategias de rehabilitación del medio ambiente en zonas devastadas por causas naturales o inducidas.
- Líder en proyectos de vinculación entre comunidades y autoridades o fundaciones.
Conocimientos obtenidos
- Dominará las técnicas para promover el desarrollo comunitario a partir de una de los más sensibles parámetros para medir la pobreza en una población, que es el sistema de salud.
- Creará esquemas estratégicos para mejorar las condiciones de salud de una comunidad humana, no importa el tamaño de población ni su ubicación geográfica.
- Tendrá las herramientas profesionales para buscar la orientación a la sustentabilidad.
- Desarrollará las habilidades más importantes para analizar, diseñar y ejecutar programas y proyectos de cuidados del medio ambiente, prevención y rehabilitación.
- Conocerá las estrategias de intervención social, a partir del cuidado del medio ambiente y salud comunitaria, para mejorar la condición de vida humana.
- Tendrá el marco teórico y práctico para actuar con estrategias en casos de emergencia social, como pandemias, desastres naturales o acciones premeditadas con intención de dañar el sistema ecológico o de salud de una población.
Plan de estudios
PRIMER CUATRIMESTRE
- Herramientas tecnológicas para la recolección del conocimiento científico.
- Investigación estructurada: análisis, síntesis y comunicación científica.
- Estado del arte de la mercadotecnia social.
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Innovación y responsabilidad social empresarial.
- Requisitos de un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
- Liderazgo del emprendedor y prácticas éticas.
TERCER CUATRIMESTRE
- Globalización.
- Ecosistemas y salud.
- Programas de mejoramiento ambiental.
CUARTO CUATRIMESTRE
- Estudios Psico-sociológicos, geográficos.
- Seminario de tesis doctoral.
QUINTO CUATRIMESTRE
- Epidemiología socio – ambiental.
- Presentación de tesis doctoral.
- Desarrollo económico.
SEXTO CUATRIMESTRE
- Cambios ambientales, riesgo y salud.
- Técnicas de disertación doctoral.
- Biomedicina ambiental.
Duración
6 cuatrimestres
Modalidad
Mixta
Valoraciones
No hay valoraciones aún.